
RUTA PENSAMIENTO CRÍTICO-REFLEXIVO
“El pensamiento crítico- reflexivo es la clave para la resolución creativa a los problemas”
Richard Branson.
Desde la ruta de pensamiento crítico- reflexivo (Lengua Castellana), se pretende fortalecer, afianzar y desarrollar en los niños, niñas y jóvenes las competencias básicas del conocimiento como son: leer, escribir, hablar y escuchar, así como propiciar en los estudiantes aquellas habilidades cognitivas que les permitan tener una mente abierta hacia el pensamiento crítico; seres autónomos, curiosos y con agudeza mental. Individuos capaces de reflexionar, analizar y hacer juicios sustentables sobre su entorno y la realidad circundante.
El pensamiento crítico articulado al pensamiento creativo constituye un poderoso instrumento que le permite a los estudiantes transformar la realidad, es por ello que mediante actividades lúdico creativas, sustentadas en proyectos ABP, se han implementado estrategias metodológicas, que permitan el desarrollo objetivo, consciente y razonado del pensamiento del educando con el propósito de que estos puedan abordar y enfrentar diferentes situaciones en su cotidianidad, mediante el proceso que implica el conocimiento y la inteligencia para alcanzar una posición racional y justificada sobre determinado tema.
El pensamiento crítico es una habilidad que todo ser humano debe desarrollar ya que tiene cualidades muy específicas que nos ayuda a resolver problemas de una mejor manera, nos hace más analíticos, nos ayuda a saber clasificar la información en viable y no viable, nos hace más curiosos, querer saber e investigar más acerca de temas de interés.
Esta ruta está conformada por:
Angela Nova Tamayo.
Astrid Layos Flórez.
Gloria Matilde Palacio.